CAPACITACIÓN Manualidades ecológicas
HUMANIZAN DESECHOS SÓLIDOS EN LA FITVEN 2011
Porlamar, 25.10.2011 (Fondo Mixto de Turismo Nueva Esparta).- El proyecto de ecología global, fue seleccionado para representar el estado Vargas en la Feria Internacional de Turismo que se realizó en la isla de Margarita. Un modelo de gestión ecológica que representa figuras tradicionales, culturales, religiosas e históricas, hechas con botellas de plástico. “Se necesita capacitar para este tipo de trabajo, manifestaron los representantes artesanales, Maria del Villar e Ignacio Laya.
La fauna venezolana en peligro de extinción y la mega fauna africana son los elementos claves del trabajo que realiza la artista plástica y profesora María del Villar, quien se ha encargado de difundir un mensaje en pro de la biodiversidad que dicta mediante una academia ecológica para generar empleos masivos en el país. “Sirven como proyecto de vida, incluyendo a la familia o asociaciones de cooperativas para contribuir con el ambiente”, dijo Del Villar.
Los materiales que se utilizan para realizar estas piezas son principalmente el plástico, pintura de diferentes colores y masa flexible que sirve para moldear los animales o representaciones indígenas. “Alrededor de 180 especies se tienen elaboradas para los talleres y cursos que se realizan en aulas abiertas”, señaló María.
Por otro lado, Ignacio Laya, profesor de biología, mencionó que las tortugas, delfines, pescadores, campesinos y peces son las piezas representativas de la isla de Margarita que también se ha pensado realizar para exhibir en una próxima exhibición en el estado. “El plástico es la herramienta para sustituir a los ejecutores prolongando la vida útil, dejando que los arboles y selva logren ejercer sus pulmones vegetales”, indicó el profesor Laya.
Un proyecto del siglo XXI que consiste en destacar la parte educativa específicamente para contribuir con el planeta y concienciar a los niños en Nueva Esparta, el cual funciona por grupos de 20 en los pueblos y estados de Venezuela. (FIN/Jesikka Balzán - Foto: Fondo Mixto de Turismo Nueva Esparta)
No hay comentarios:
Publicar un comentario