Vistas de página en total

miércoles, 23 de noviembre de 2011

RECUPERACIÓN DE PLAYA EL YAQUE INICIÓ CON SUMINISTRO DE MATERIALES


TURISMO Margariteños esperan por rescate del balneario

RECUPERACIÓN DE PLAYA EL YAQUE INICIÓ
CON SUMINISTRO DE MATERIALES

Porlamar, 19.11.2011 (Prensa Fondo Turismo Nueva Esparta).- Los ministerios del Poder Popular para el Turismo (Mintur), y para el Ambiente; la alcaldía del municipio Díaz y la comunidad de Playa El Yaque en el estado Nueva Esparta, iniciaron conjuntamente con la empresa privada que manejan las canteras, la recuperación del balneario con la intención de detener la disminución de la franja costera producto del incremento del nivel del mar. En esta primera etapa, los camiones suministraron los materiales rocosos para descargar a orillas de la playa y mantener la distancia pertinente entra la estación de bombeo y borde costero.

El proceso comenzó con la construcción de un muelle-espigón (estructura no lineal que sirve para desviar el agua). En los próximos días se efectuarán diversas inspecciones para evaluar si es necesaria la instalación de otra parte de la obra.

Durante la actividad, se tomó en cuenta la opinión de los habitantes quienes  esperan que las soluciones gubernamentales agilicen el proceso de recuperación. La comunidad propuso a los representantes de Mintur la construcción de un segundo espigón para proteger la línea costera por unos 2 Km cuesta abajo y así traer la arena para el relleno del mismo.

Por su parte, el presidente del empresariado hotelero, Víctor Martins, expresó que la comunidad junto a los dueños de hoteles trabajarán en conjunto con las instituciones que lideran el proyecto en pro de la recuperación de este atractivo turístico. “Nosotros esperamos que los estudios que se efectúen nos arrojen información necesaria para la conservación de la playa”, manifestó. (FIN/Jesikka Balzán - Foto: Fondo Mixto de Turismo Nueva Esparta)

 Viceministro, Ernesto Ruíz, Alcaldesa del municipio Díaz, Marisel Velasquez, presidente del Fondo Mixto de Turismo del estado de Nueva Esparta, David Pinto, Directora regional del ministerio de Ambiente, Marina D´Amelio y el consejo comunal Playa El Yaque se reunen para dar a conocer los detalles.

Descarga de materiales rocosos para la construcción de un muro que evite el paso del mar a la estación de bombeo

SECTOR TURÍSTICO OTORGÓ APOYO SOCIAL A LA COMUNIDAD MARGARITEÑA

AYUDA Muestras de afecto y gratitud del pueblo

SECTOR TURÍSTICO OTORGÓ APOYO SOCIAL A LA COMUNIDAD MARGARITEÑA

Porlamar, 20.11.2011 (Prensa Fondoturismo Nueva Esparta).- El Ministerio del Poder Popular para el Turismo realizó una obra de beneficencia al entregar apoyo económico a neoespartanos con problemas de salud. La contribución  se efectuó como parte de la responsabilidad social del Fondo Mixto de Turismo del estado Nueva Esparta.

Personas con cáncer y niños con problemas físico-motores e intelectuales fueron los beneficiados del donativo, el cual servirá para el cumplimiento de tratamientos de altos costos. La acción, que se desarrolló gracias al aporte de un proyecto turístico de señalizaciones en espacios públicos para la ubicación de propios y visitantes, busca mejorar la calidad de vida de estos ciudadanos a través de la inversión en medicamentos.

El Frente Bolivariano de Mujeres Socialistas, equipo que lleva casos de grupos vulnerables en el estado, fue el encargado de coordinar la jornada de donación.  “Debemos seguir apoyando el trabajo social y la labor de las comunidades e instituciones como la nuestra, las cuales ofrecen una mano al pueblo”, dijo Nubia Infante, miembro de la Dirección Regional de la asociación femenina.

Mientras hacían entrega del donativo, Rebeca Hernández, integrante del Frente de Mujeres se encomendó a Dios con oraciones y plegarias, agradeciendo todo lo que sucede cada día en el ámbito económico, político y social en el país, además de la ayuda que entregó el sector turístico ante las situaciones de salud que viven estas personas. “Las contribuciones sociales son fundamentales dentro de las empresas, gobierno y movimientos”, manifestó.

De igual manera, Marcos Bellorín estuvo presente con su hijo quien tiene una discapacidad físico-motora e intelectual. Reconoció la labor efectuada en pro de los niños, jóvenes y adultos con problemas de salud. “Agradezco a las instituciones involucradas, el esfuerzo y la atención prestada”, dijo. (FIN/Jesikka Balzán - Foto: Fondo Mixto de Turismo Nueva Esparta)
 
 Persona con discapacidad fisico-motora e intelectual es beneficiado por la institución turística

MARGARITA ESPERA MÁS DE 300 MIL TURISTAS PARA LA TEMPORADA NAVIDEÑA


PROYECCIONES Se esperan extranjeros y venezolanos

MARGARITA ESPERA MÁS DE 300 MIL TURISTAS PARA LA TEMPORADA NAVIDEÑA

Porlamar, 17.11.2011 (Prensa Fondoturismo Nueva Esparta).- Durante la próxima temporada navideña, que empieza desde el 6 de diciembre de 2011 hasta el 5 de enero de 2012,  se espera que al menos 300 mil turistas visiten la isla de Margarita, según estimaciones dadas a conocer por el presidente del Fondo Mixto de Turismo del estado Nueva Esparta, David Pinto, y del presidente de la Cámara de Turismo de la entidad, José Yapur.

El representante regional de la Cámara de Turismo expresó que desde el mes de diciembre de 2011 hasta abril de 2012 se tiene previsto realizar seis vuelos charter semanales desde Argentina y 25 más desde Colombia, provenientes específicamente desde las ciudades de Bogotá, Cúcuta y Medellín para incrementar el turismo receptivo. “Es importante el establecimiento de alianzas con el Gobierno Nacional para consolidar con mayor fuerza la isla de Margarita como destino turístico a nivel internacional”, manifestó.

Por su parte, el presidente del Fondo Mixto de Turismo del estado Nueva Esparta, David Pinto, recalcó que, según arqueos del Ministerio del Poder Popular para el Turismo, el 40% de los visitantes que vienen a Venezuela pasan por la isla de Margarita. “Tenemos grandes expectativas para la temporada venidera. Hasta el momento se ha registrado un balance positivo en la ocupación hotelera”, expresó.

A juicio de Pinto, los empresarios creen en la entidad y quieren invertir turísticamente. “Margarita es región predilecta para diciembre, cuenta con infraestructuras turísticas aptas para los visitantes”, declaró. (FIN/Jesikka Balzán - Foto: Fondoturismo Nueva Esparta)

El presidente del Fondo Mixto de Turismo del estado Nueva Esparta ofrece declaraciones a los medios de comunicación social a nivel regional y nacional


Uno de los balnearios más visitados por turistas nacionales e internacionales
"Playa El Yaque, municipio Díaz"

INSTITUCIONES BUSCAN SOLUCIONAR PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN PLAYA EL YAQUE


IMPACTO  En pro de la conservación

INSTITUCIONES BUSCAN SOLUCIONAR
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN PLAYA EL YAQUE

 
Porlamar, 04.11.2011 (Prensa Fondoturismo Nueva Esparta).- Representantes del los ministerios del Poder Popular para el Turismo y para el Ambiente (Minamb) y del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil sostuvieron un encuentro con la intención de proponer soluciones para detener la disminución de la franja costera en Playa El Yaque (Nueva Esparta),  producto del incremento del nivel del mar. Los habitantes manifiestan que el agua toma cada vez más espacio en el sector.

A juicio del presidente del Fondo Mixto de Turismo del estado Nueva Esparta, David Pinto, se debe implementar un método para evitar la desaparición de las playas. “Hay que buscar una solución pronta. Las instituciones gubernamentales debemos trabajar mancomunadamente para resolver este caso”, manifestó.

Playa El Yaque, emblemática por la práctica de deportes acuáticos extremos como el Windsurf y Kitesurf, además de su belleza natural, es uno de los balnearios más erosionados de la región y con mayor riesgo de desaparecer debido al crecimiento de la marea como consecuencia del recalentamiento global y del cambio climático. “Los estudios de impacto ambiental son determinantes para no volver a repetir errores en el tiempo”, mencionó la directora regional de Minamb, Marina D´Amelio.

Los organismos participantes acordaron anunciar a los habitantes de la comunidad y a la Alcaldía del municipio Antonio Díaz el cronograma de las próximas reuniones y mesas de trabajo, así como también el tipo de obra que se prevé ejecutar para contrarrestar la problemática. “A finales de la semana que viene daremos información a los margariteños. Nuestro propósito es aplicar planes correctivos”, indicó Pinto. (FIN/Jesikka Balzán - Foto: Fondo Mixto de Turismo Nueva Esparta)




Encuentro con las instituciones competentes en el caso "Playa El Yaque"


I Reunión con  las instituciones competentes sobre la problemática ambiental del balneario